no consiguen vender todos los eléctricos...

El coche eléctrico está destinado a ser la norma en Europa en 2035, si los fabricantes no logran antes suavizar la norma como parece que están intentando. Las ventas en Europa siguen creciendo, con un crecimiento del 85% en España, un 40% en Alemania y del 32% en el Reino Unido. Sin embargo, los concesionarios tienen dificultades para poder vender los coches eléctricos de segunda mano.

Son los concesionarios de Francia los primeros en quejarse, especialmente un mercado, el de nuestros vecinos, en los que las ventas de eléctricos han caído un 13% en el primer semestre del año. “Hoy en día, el coche eléctrico de segunda mano no es tanto un mercado como un problema”, explica sin rodeos Patrick Briand, Director de la central de compras Distinxion. Es un problema que se repite en casi toda Europa.

Coche eléctrico sí, pero nuevo

Las ventas de eléctricos nuevos son bastante halagüeñas. Por ejemplo, Renault va a contratar a 400 personas para poder satisfacer la demanda de sus modelos eléctricos para la que no da abasto, en especial gracias al R5 eléctrico. Pero al mismo tiempo, los concesionarios y los compraventa profesionales no consiguen vender esos mismos coches eléctricos cuando son unidades de segunda mano.

Que los conductores paguen 3 céntimos por kilómetro por conducir: la nueva propuesta para recaudar 5.700 millones al año para mantener las carreteras

Se tarda de media unos 78 días en vender un coche con motor de gasolina o diésel, mientras que los concesionarios pueden tardar 156 días en vender un eléctrico de ocasión en Francia. Y es una cifra que no deja de subir.

BMW Barcelona
BMW Barcelona

En el Reino Unido, donde las subastas de coches usados para particulares y profesionales son extremadamente habituales, las casas de subastas tardan 10 días en vender un coche gasolina, 11 días si es diésel y hasta 25 días si es un eléctrico.

El precio de los coches eléctricos es una de las principales razones que explican el desinterés de la clientela por los eléctricos de segunda mano. Aunque el precio de los modelos eléctricos usados ha bajado, en España lo ha hecho un 12% en el primer trimestre de 2025, siguen siendo coches caros.

El precio medio de un eléctrico usado en España en el primer trimestre de 2025 se situó en 32.243 euros. Un precio medio muy alejado del de un modelo de gasolina que ronda los 17.500 euros.

Feria Segunda Mano
Feria Segunda Mano

El precio no lo explica todo. Especialmente, cuando el valor residual de los coches eléctricos cae más deprisa que el de un modelo con motor de combustión interna. Una de las razones es inherente a la propia tecnología del coche eléctrico. Es todavía muy reciente, poco más de una década, y los avances se logran muy deprisa.

Así, en muy pocos años un modelo que era toda una referencia es hoy visto como obsoleto. Especialmente cuando hablamos de capacidades de batería y autonomía. Por qué comprar de segunda mano un eléctrico de 30.000 euros si en dos o tres años será un coche obsoleto. Algo aún más cierto cuando se trata de un modelo de marca china.

Ese miedo a una obsolescencia que llegaría muy pronto, y el miedo a una batería que se degrade rápidamente, hacen que en el mercado nuevo cerca del 60% de los compradores opte por la modalidad de renting, o leasing, dejando en manos de la marca o financiera los eventuales problemas con la batería.

Porsche dice que se puede hacer todoterreno con el Macan Turbo eléctrico de 639 CV y 117.000 euros. Lo he metido en el campo y en un circuito off-road para comprobarlo

Al final, tanto las marcas como las financieras o compañías de renting ven cómo en tres o cuatro años tienen un importante stock de coches eléctricos de segunda mano. Estos coches tenían un precio de venta nuevo elevado y tienen un valor de reventa que cae más rápido que el de un gasolina o diésel, por lo que los vendedores se ven atrapados entre la espada y la pared.

El dilema es vender a precio muy bajo, con pérdidas, o aguantar con el coche cerca de medio año a un precio elevado, mientras el valor de reventa sigue cayendo. Hasta el punto que algunos concesionarios franceses ya están pidiendo ayudas a los fabricantes para absorber estas pérdidas.

De momento, al menos, aún lejos de los problemas de los concesionarios chinos que no consiguen vender todos los coches eléctricos nuevos que tienen.

Encuentra tu coche eléctrico ideal

Peugeot E2008
Peugeot E2008

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.

Imágenes | Renault, BMW Premium Barcelona, Peugeot