Y también se hará en España

El motor de gasolina tricilíndrico que Stellantis lanzó para dejar atrás los quebraderos de cabeza del 1.2 PureTech está ahora en el punto de mira. Aunque rediseñado casi por completo y con nuevo nombre, su tercera generación ha motivado una gran campaña preventiva: más de 237.000 coches deberán pasar por el taller solo en Francia, tal y como recogen distintos medios franceses.

Para confirmarlo, desde Motorpasión hemos hablado con José Ángel Tens, Director de Comunicación de Citroën, Peugeot y Leapmotor en España, y nos ha confirmado “que esta revisión también se aplicará en nuestro país”. Es gratuita, preventiva y durará menos de media hora. En esencia, se trata de apretar unos tornillos que podrían evitar males mayores.

Un motor nuevo que arrastra viejos fantasmas

Nacido para marcar un antes y un después, el nuevo motor 1.2 turbo de gasolina de Stellantis (oficialmente sin el apellido PureTech) prometía superar de una vez por todas los problemas de fiabilidad que arrastraban sus antecesores. Un 70 % de componentes nuevos, entre ellos una cadena en lugar de la polémica correa de distribución sumergida en aceite, eran argumentos de peso.

Llaman a revisión a miles de Citroën, Opel, Peugeot, DS y Fiat en España con el motor diésel 1.5 BlueHDi. Un problema que ya afecta a más de 600.000 coches en Francia

Pero todo eso no ha sido suficiente para esquivar una llamada a revisión masiva. Estrenado en 2023 por modelos como el DS 3 o el Opel Mokka, este tricilíndrico de tercera generación se ha ido implantando progresivamente en buena parte de los coches nuevos del grupo.

Ahora, 237.992 unidades en Francia deben pasar por el taller por un posible riesgo de fuga de combustible en el conducto de alta presión entre la bomba y la rampa de inyección. En el peor de los casos, esto podría derivar en un incendio. Por ahora, se han detectado nueve casos confirmados, según detalla el medio francés L’Argus.

Opel Mokka
Opel Mokka

En España, Stellantis lanzará la misma campaña en las próximas semanas. Según nos ha explicado  José Ángel Tens, responsable de Comunicación de varias marcas del grupo en nuestro país, “los clientes españoles recibirán una carta a finales de julio”. La intervención durará menos de 30 minutos y consistirá en reapretar unas tuercas. No conlleva sustitución de piezas ni coste alguno para el cliente.

Más de 20 modelos afectados entre 2023 y 2025

La revisión afecta a coches equipados con este motor tricilíndrico de gasolina o híbrido de 100 o 136 CV, fabricados entre 2023 y 2025. Ocho marcas del grupo están implicadas: Alfa Romeo, Citroën, DS, Fiat, Jeep, Lancia, Opel y Peugeot. Entre todos, más de 20 modelos deberán ser revisados en Europa.

Solo en Francia, los más afectados son Peugeot (149.157 unidades), Citroën (54.803) y Opel (15.263). También están incluidos modelos como el Fiat 600, el Jeep Avenger, el Alfa Romeo Junior o el Lancia Ypsilon. Son modelos muy recientes, en muchos casos con tecnología híbrida ligera, que han recibido este nuevo propulsor con la promesa de mejorar consumo y fiabilidad.

Motor
Motor

Según detalla L’Argus, esta es la lista completa de modelos afectados por la campaña de revisión francesa:

  • Alfa Romeo: Junior (2.108 unidades)
  • Citroën: Basalt, nueva C3, nuevo C3 Aircross, C4, C4 X, C5 Aircross y C5 X (54.803 unidades)
  • DS Automobiles: DS 3 II y DS 4 II (5.932 unidades)
  • Fiat: Grande Panda y 600 (7.184 unidades)
  • Jeep: Avenger (3.167 unidades)
  • Lancia: Ypsilon (378 unidades)
  • Opel: Corsa, Mokka, Frontera, Astra y Grandland (15.263 unidades)
  • Peugeot: 208 II, 308 III, 408, 2008 II, 3008 II y III, 5008 II y III (149.157 unidades)

Tal y como recoge el medio, la intervención busca prevenir un posible incendio debido a una fuga de gasolina por falta de apriete insuficiente en ciertas tuercas. La solución es tan sencilla como reapretarlas correctamente en el taller. Mientras tanto, si se detecta olor a carburante, un aumento del consumo o se enciende un testigo, habrá que parar el vehículo y contactar con el servicio oficial.

Para saber si un coche concreto está afectado, en Francia basta con introducir el número de bastidor en la web de cada marca o consultarlo en sus aplicaciones móviles oficiales. Aunque la campaña aún no se ha activado en todos los países, se espera que Stellantis contacte a los propietarios por carta en las próximas semanas y explique los procedimientos a seguir.

La sombra del PureTech es alargada

Peugeot 3008 1
Peugeot 3008 1

La nueva mecánica se ha concebido para romper con el pasado, pero aunque el apellido PureTech desaparezca del márketing del Grupo, sigue está profundamente asociado a averías caras, especialmente por una correa de distribución defectuosa que podía deshacerse dentro del motor y provocar daños mayores. No es el único caso reciente.

Este mismo mes, ya informábamos de otra llamada a revisión de gran alcance, también confirmada por Stellantis España: afecta al motor diésel 1.5 BlueHDi en versiones anteriores a 2023, con riesgo de rotura de la cadena de distribución. En ese caso, se ofrece incluso una cobertura especial de 10 años o 240.000 km para las unidades afectadas.

Pese a los rediseños, Stellantis sigue enfrentándose al mismo reto: restaurar la confianza de sus clientes en la fiabilidad mecánica de sus motores más vendidos. Un motor nuevo no siempre significa un problema nuevo, pero sí una oportunidad para aprender de los anteriores.

Imágenes | Motorpasión, Stellantis